
Cada día estamos más concienciados con la protección del medio ambiente. Pero hasta que no vemos las consecuencias reales parece que la destrucción del planeta es sólo un tema a tratar en las películas de ciencia ficción. Nada más lejos de la realidad.
No hace falta que haya una catástrofe natural o que se deshiele el polo para darnos cuenta de la realidad. El día a día también nos lo cuenta.
Según ha publicado El Mundo, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), ha alertado a la población sobre las graves consecuencias de la polución atmosférica, que es debida a las millones de partículas en suspensión producidas sobre todo por los vehículos, y más en especial por los que vienen equipados con motores diesel. Avisan también del espectacular incremento de los ingresos hospitalarios causados por problemas respiratorios y alérgicos, y del aumento de cáncer de pulmón y falta de funcionalidad de este órgano. La SEPAR ha advertido, además, que de reducir los niveles de contaminación se podrían evitar las muertes de entre 11.000 y 16.000 personas.
Para el que todavía no sea consciente de la importancia del reciclaje y del cuidado del planeta, sólo dar dos datos: la contaminación provoca el triple de muertes que los accidentes de tráfico y hasta 10 veces más que los laborales.
0 comentarios:
Publicar un comentario