lunes, 8 de marzo de 2010

La quinoa, de los alimentos más completos


Se trata de uno de los alimentos más completos y saludables que existen. La quinoa, es un pseudocereal conocido también como arroz andino, ya que procede de América y está entrando de lleno en nuestras dietas, por el alto valor nutricional que posee. Cuenta con los 10 aminoácidos esenciales para el desarrollo físico y mental como la arginina, histidina, ácido linoleico y lisina, entre otros. Además tiene más del doble de proteínas que otro tipo de cereales, entre 16 y 23% y la mitad de grasas: sólo entre el 4 y el 9%. Por si fuera poco, es rica en hierro, calcio, fósforo y vitaminas como la B12 y el ácido fólico. Una bomba nutricional, vamos.

Es conocida en sus países de origen también como una planta medicinal por sus propiedades curativas (en procesos catarrales e infecciones) y porque funciona como un antiinflamatorio y cicatrizante. ¿Qué más se puede pedir?

Existen más de 20 variedades, como la sajama, la quinoa real, la kaslala, la pasancalla o la kata-mari, entre otras, la mayoría de ellas procedentes de Perú y Bolivia, los dos países productores más importantes.

La quinoa puede presentarse en forma de harina, pero muchas veces aparece en forma de semillas muy similares al arroz. De hecho, una forma de prepararla es precísamente como éste: cocida. Incluso es perfecta para guisos, ensaladas y sopas. Pero para poder consumirla, es necesario pelarla y lavarla abundantemente, para así quitar el sabor amargo de la saponina, elemento que proteje a este pseudocereal de los ataques de insectos y parásitos. Gracias a él, no necesitan fertilizantes, así que se trata de un alimento cultivado de una forma tradicional y totalmente biológica.

La podéis encontrar en herbolarios o centros comerciales.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Publicidad

Salud y poco más Un blog perteneciente a Blogs y poco más