martes, 27 de abril de 2010

Recorte presupuestario para la lucha contra el sida


"Volveremos a los días en que el sida era una condena de muerte". Con esta frase, Aditi Sharma, que coordina el informe "Rationing Funds, Risking Lives", realizado por la coalición internacional contra el sida ITPC, resume las consecuencias que puede traer el recorte presupuestario que habrá en la lucha contra el sida durante los próximos años. Y es que según esta coalición, el fondo mundial necesitará unos 20.000 millones de dólares para seguir con una buena campaña contra la enfermedad y lograr los Objetivos de Desarrollo de la ONU. Sin embargo, los países en desarrollo estiman que como máximo podrán recaudar alrededor de 13.000 millones, cifra muy por debajo a la necesaria. Así, lo han afirmado los componentes del G8.
En el informe se analiza la situación de 6 países: India, Kenia, Letonia, Malawi, Suazilandia y Venezuela. Lugares donde, con este recorte de fondos, un número menor de infectados accederá a los tratamientos y se empezará a acusar una mayor escasez de antirretrovirales.
Sharma asegura que "no se puede tirar por la borda lo conseguido hasta ahora ni ir hacia atrás" y añade que ahora hay que luchar con el argumento al que están recurriendo los diferentes Gobiernos mundiales:" ya se ha destinado demasiado dinero".

Ver | El Mundo

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Publicidad

Salud y poco más Un blog perteneciente a Blogs y poco más