miércoles, 31 de marzo de 2010

Consejos para costaleros


Llegan los días de pasión y la devoción puede llegar a ser muy dolorosa. La Semana Santa es vivida por muchos como una semana de reflexión y penitencia. Muchos cofrades van descalzos con el daño que eso supone para los pies. En otros lugares, las costumbres piden darse latigazos, sufrir la crucifixión y todas aquellas penurias por las que Jesucristo pasó. Por supuesto, las consecuencias para el cuerpo son más que evidentes.
A parte de todo esto, hay una figura especial en la Semana Santa sobre la que recae todo el peso, literalmente. Son los costaleros: cofrades que cargan los pasos de las procesiones que llegan a pesar cientos de kilos. ¿Os imaginais lo que sufre la espalda ejerciendo de costalero? De hecho, corazón, músculos y huesos se resienten en gran medida después de esta actividad. Por este motivo, los fisioterapeutas recomiendan un entrenamiento con ejercicios específicos para cuello, brazos, manos, abdominales y piernas y un chequeo previo para evitar futuras dolencias.
A la hora de cargar el paso, las recomendaciones más habituales son pisar con toda la planta del pie y mantener una postura recta constante, mirando al frente en todos los momentos del trayecto. Además se debe evitar flexionar del todo las articulaciones de codos y muñecas y se aconseja mantener la musculatura abdominal contraída. También es una buena opción usar fajas o vendajes de compresión en zonas susceptibles de sufrir daños. Y, ante todo, los costaleros deben repartir bien el peso entre todos, evitando que unos carguen más que otros.
Tan importante es que los costaleros estén en forma que desde el Centro de Atención al Costalero de Granada hanhecho diferentes estudios para ver el esfuerzo que realizan los corazones de estos cofrades para evitar futuros episodios cardíacos. Además han empleado electromiografía y electroestimulación para corregir la postura.
Un último consejo: en estos días, que los cofrades controlen su pasión para poder disfrutar de la Semana Santa, sin que el cuerpo sufra.

Ver | El Mundo

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Publicidad

Salud y poco más Un blog perteneciente a Blogs y poco más