viernes, 19 de marzo de 2010

Varios estados africanos recibirán en las próximas semanas vacunas contra la gripe A

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que entregará millones de vacunas contra la gripe H1N1 a una decena de países africanos en las próximas semanas.

Nigeria, el país más poblado de África, al igual que Kenia y Sudáfrica son algunos de los que recibirán las dosis alrededor de mayo, ha señalado el portavoz de la OMS Gregory Hartl.

"En las próximas semanas, entre 10 y 15 países recibirán las vacunas. Estamos haciendo lo que podemos para limitar los efectos del H1N1 en el continente africano", ha declarado Hartl en una rueda informativa.

El envío para Nigeria, que se prevé llegará en los próximos días, contiene alrededor de 2,8 millones de dosis.

Si bien el virus H1N1 se sigue propagando en el oeste de África, incluyendo Senegal y Costa de Marfil, los datos clínicos acerca de su severidad son escasos, ha asegurado la OMS en su última actualización hace una semana.

"Camerún y Senegal fueron colocados como prioridad porque sabemos que hay transmisión (del virus) en la comunidad", ha explicado la portavoz de la OMS Karen Mah. Togo fue el primer país africano en recibir la vacuna contra el H1N1 el 27 de febrero.

El este y sur de África probablemente tuvieron un período de máxima actividad de la gripe pandémica a finales de año, según los informes de la OMS.
Ya hay repartidas tres millones de dosis

Hasta la fecha, la agencia de la ONU ha entregado tres millones de dosis de la vacuna a 16 países, incluyendo Afganistán. Los suministros fueron donados por países industrializados y compañías farmacéuticas.

En total, 95 países que carecen de acceso a las vacunas contra la gripe A/H1N1 solicitaron dosis a la OMS. Sin embargo, las autoridades deben presentar planes de distribución y garantizar que los productos se almacenen en lugares fríos.

La OMS también ha señalado que un comité de revisión formado por asesores externos se reunirá por primera vez en Ginebra entre el 12 y el 14 de abril para examinar el manejo por parte de la agencia de la primera pandemia de gripe en 40 años, que fue declarada en junio pasado.

La gripe pandémica desató una carrera entre laboratorios como GlaxoSmithKline y Sanofi-Aventis para desarrollar nuevas vacunas, pero muchas personas no se la dieron porque el brote resultó ser más leve de lo esperado.

Según la OMS, las mujeres embarazadas y los niños siguen en alto riesgo de sufrir complicaciones y deben recibir la vacuna.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Publicidad

Salud y poco más Un blog perteneciente a Blogs y poco más