martes, 23 de marzo de 2010

¿Eres adicto al trabajo? Descúbrelo


Se calcula que alrededor del 10% de la población española es adicta al trabajo. No es fácil identificar a las personas que padecen este trastorno, pero el perfil típico son adultos entre los 35 y 45 años, perfeccionistas, que tienden a trabajar de forma individual y controladores. Estos son los datos recogidos por Sinc y publicados en "Psicothema", a raíz de un estudio realizado a 2714 trabajadores de nacionalidad española y holandesa, con edades comprendidas entre los 34 y 38 años. Las conclusiones a las que han llegado es que hay mucha gente que no es capaz de dejar el trabajo a un lado. Son personas que se involucran mucho con la empresa, asumen muchos retos y no saben disfrutar del tiempo libre. Pero a la larga no son tan buenos trabajadores como podría parecer, pues, según este estudio, rinden menos porque se hacen más frágiles a nivel de salud. Además, a nivel personal el tema no es más esperanzador: suelen tener problemas de pareja, un círculo social muy reducido y, en general, son menos felices que el resto. Tener trabajos poco rutinarios y más apetecibles es un hecho que potencia la adicción.

Ahora la pregunta clave: ¿Sois alguno de vosotros adictos al trabajo? Si os sentís identificados con las siguientes situaciones, tal vez deberíais tomaros unas vacaciones.
  • Cuando trabajas parece que estás en una carrera contrarreloj.
  • Trabajas incluso cuando todos tus compañeros ya han terminado y se han marchado de la oficina.
  • Consideras importante trabajar duro, incluso cuando no disfrutas lo que haces, y te sientes obligado a ello.
  • Generalmente estás muy ocupado debido a todos los asuntos en los que estás involucrado.
  • Siempre tienes que trabajar, como si fuera un impulso inconsciente.
  • Dedicas más tiempo al trabajo que al ocio y tiempo libre.
  • A menudo haces varias cosas a la vez, como comer y estar tomando notas.
  • Te sientes culpable si tienes un día libre.
  • Tienes dificultades para relajarte cuando no trabajas.


Ver | El Mundo

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Publicidad

Salud y poco más Un blog perteneciente a Blogs y poco más