miércoles, 10 de marzo de 2010

¿Verdad o realidad?


Dormir poco engorda. Pues sí, cada vez hay más estudios que relaciona la falta de sueño crónica a un mayor riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades del corazón. ¿Por qué? La pérdida de sueño altera la regulación de las hormonas leptina y grelin del hambre, lo puede aumentar el apetito durante el día. La leptina, ayuda a regular el peso corporal, es secretada por las células de grasa y cuando el cuerpo está lleno, indica al cerebro que deje de comer y promueve la quema de calorías. Al contrario que la grelin que es segregada por el estómago para estimular el apetito. Cuando faltan horas de sueño, bajan los niveles de leptina y suben los de grelin, y se comen más alimentos, especialmente dulces y ricos en grasa. Y otros estudios han encontrado que cuando dormimos pocas horas, estamos más cansados y hacemos menos tiempo y menos intensidad de ejercicio físico, quemando menos calorías.

Los desengaños amorosos engordan. Sí, especialmente a los gordos. La genética es muy injusta, a los delgados les deja su pareja y pierden kilos, y a los gordos un desengaño o un problema emocional o laboral les hará ganar kilos. La culpa está en como nos relacionamos con la comida, para muchas personas con sobrepeso, la tristeza les provoca ansiedad y les lleva directos a la nevera en busca de 'alimentos confortables' especialmente dulces, helados, chocolates que les llenan y calman. ¿Qué hacer para evitar la ansiedad? Hacer deporte, hay que romper con nuestros malos hábitos y encontrar actividades que nos den placer. El ejercicio físico no sólo aumenta las endorfinas, sube la autoestima y nos hace sentirnos mejor psicológicamente; también evita los picoteos y quema las calorías extra que podemos ingerir en un mal momento.

El estrés engorda. Sí, pero si es crónico. El estrés puede ser un culpable de nuestros michelines, y es que ante situaciones de estrés se dispara en primer lugar la adrenalina, una hormona que descompone la grasa y el tejido muscular, lo que en teoría adelgaza, pero cuando el estrés se mantiene y se vuelve crónica, aparece otra hormona conocida como cortisol, que hace que ese estallido de energía de la adrenalina que no se ha utilizado para salir corriendo, como hacíamos cuando vivíamos en la Naturaleza salvaje, se acumule en forma de grasa, especialmente en la barriga. De ahí que muchas personas con cargos de alta responsabilidad tengan forma de manzana a pesar de que malcomen corriendo de una reunión a otra.

El sexo adelgaza. No, al menos que seas capaz de aguantar una hora sin perder el ritmo. Es verdad que durante el coito se pueden llegar a quemar muchas calorías, el corazón se pone a tope tanto o más que en una serie, pero seamos sinceros? ¿Cuánto dura un orgasmo? De nada sirve quemar 700 calorías por hora si la media de duración de un coito es de 5 minutos, y prolongar el placer por perder peso puede resultar bastante aburrido. Lo que está claro que mantener relaciones sexuales es una forma sana y divertida de quemar calorías, aumentar la autoestima y el optimismo y compartir un buen momento con nuestra pareja.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Publicidad

Salud y poco más Un blog perteneciente a Blogs y poco más