martes, 13 de abril de 2010

La OMS admite haber generado confusión respecto a la gripe A


La Organización Mundial de la Salud ha admitido que creó "mucha incertidumbre y confusión en torno a la gripe A".
Keiji Fakuda, asesor especial para la gripe de la OMS afirmó ayer que la organización había creado un gran desconcierto respecto al virus H1N1 y alegó como causa principal un "fallo de comunicación" dentro de la misma. Fakuda explicó que el error vino dado por los "seis niveles que existen a la hora de declarar una pandemia, que se refieren a la propagación geográfica de la enfermedad y no a su severidad".
El asesor para la gripe de la OMS aseguró además que dentro de este órgano les sorprendió mucho que sólo se necesitase una dosis de vacuna por paciente, en vez de dos, que eran las que se habían previsto. Como consecuencia, gobiernos de todo el mundo se han gastado grandes sumas de dinero en la compra masiva de estos medicamentos, cuando la realidad exigía muchos menos. De ahí, que la Organización Mundial de la Salud haya sido criticada duramente por los supuestos vínculos que tendría con las industrias farmacéuticas que han comercializado estos productos y que, como consecuencia, se han enriquecido en gran medida.
Keiji Fakuda explicó el desarrollo de este virus ante una comisión de 29 expertos independientes reunidos en Ginebra para revisar el manejo de la pandemia, aclarando que hasta el momento la gripe A ha causado 17.770 muertos en 213 países. Afirmó, además, que la pandemia aún está vigente y que necesitarán uno o dos años para fijar la tasa de mortalidad del virus.

Ver | Europapress

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Publicidad

Salud y poco más Un blog perteneciente a Blogs y poco más