miércoles, 21 de abril de 2010

Los trasplantes de útero empiezan a ser una realidad


"En dos o tres años los trasplantes de útero en personas pueden ser una realidad". Así lo han afirmado José Remohí y Antonio Pellicer, codirectores del Instituto Valenciano de Infertilidad. De ser así, sería el primer trasplante realizado en España, y se realizaría en el hospital La Fe de Madrid, con el que están colaborando para este proyecto, a cuya cabeza se encuentra el doctor Cesar Díaz. Las mujeres se eligirían siguiendo unos criterios muy estrictos, pues seleccionarán sólo a aquellas que carezcan de útero o vagina pero si dispongan de ovarios.

De momento, este nuevo reto de los investigadores españoles se ha practicado ya con éxito en animales, en concreto, en ovejas, ratones y ratas y en las tres especies se han dado embarazos sin ningún tipo de rechazo. Por eso estos expertos aseguran que esta práctica en humanos es "sólo cuestión de tiempo", pero reconocen que "es un campo en el que se avanza muy lentamente porque no es de importancia vital para la salud". Eso sí, nadie puede negar que es un paso muy grande y esperanzador para aquellas mujeres que no pueden concebir y que han tenido que conformarse hasta ahora con otro tipo de técnicas, como la adopción.

Ver | El Mundo

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Publicidad

Salud y poco más Un blog perteneciente a Blogs y poco más