martes, 20 de abril de 2010

Pros y contras de los rayos UVA


Llega la primavera y con ella llegan las bodas, comuniones, bautizos y demás eventos familiares. Quieres lucir tus mejores galas pero algo falla. Tu piel está tan pálida y amarillenta, que casi te pareces a March Simpson. La solución pasa por darse unas cuantas sesiones de rayos UVA. Pero, ¿de verdad son seguras las cabinas de rayos? Hoy vemos los beneficios y riesgos de estos métodos de bronceado.
Entre los beneficios de las camas y duchas solares destacan:
  • Conseguir un bronceado de forma rápida.
  • Evitar las indeseadas marcas de los trajes de baño, pues puedes desnudarte.
  • Son una buena alternativa si no se dispone de tiempo.
  • Son una buena forma de complementar tratamientos para el acné o la soriasis, por sus beneficios dermatológicos.
Algunos de sus riesgos son:
  • Envejecimiento prematuro de la piel.
  • Aparición de manchas.
  • Está provado por diferentes estudios que estas máquinas provocan lesiones precancerosas.
En teoría los aparatos de rayos UVA eliminan las radiaciones ultravioletas de tipo B, que son las malignas, y sólo dejan pasar las de tipo A, pero éstas no son del todo inofensivas pues afectan a las fibras elásticas de la piel. En cualquier caso, las personas con la piel demasiado blanca, rubios y pelirrojos, no deben usarlas. Tampoco está permitido si eres menor de 18 años, si tienes muchas pecas, lunares y manchas en la piel, si te quemas con facilidad, tomas medicamentos o estas embarazada y, por supuesto, si has padecido cáncer de piel.

Si aún así decides darte unos rayos, hay que tomar medidas de precaución, como el uso de protectores solares, gafas, hacer descansos de 48 horas entre sesión y sesión y no someterse a más de 20 ó 30 sesiones al año. Está claro que cualquier cosa en exceso, es dañina.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Publicidad

Salud y poco más Un blog perteneciente a Blogs y poco más