
- Limpiar la casa con aspiradores y trapos húmedos frecuentemente. Si la persona encargada de la limpieza es la que padece la alergia, se protegerá con una mascarilla.
- Recubrir los colchones y almohadas con fundas antiácaros.
- Lavar la ropa de cama como mínimo a 60ºC cada diez o quince días aproximadamente.
- Evitar las cortinas, moquetas y alfombras.
- No salir a la calle en las horas de mayor polinización.
- Mantener las ventanas siempre cerradas para evitar la entrada de polen.
- Usar antiestamínicos para aliviar síntomas.
- No permanecer al aire libre en días soleados y con mucho viento. El polen se seca antes con el sol y en días de viento se desplaza rápidamente.
- Utilizar gafas para proteger los ojos.
- Evitar el tabaco y los lugares con humo.
Otros remedios populares son:
- Consumir mucho ajo, especialmente en ensaladas. También se recomienda masticar un diente de ajo para desatascar los conductor nasales.
- Diluir media cuchara de sal marina en una cuchara de agua filtrada y hacer lavativas nasales.
- Otro consejo para descongestionar la nariz es masticar un trozo de panel de miel durante diez minutos.
- Además, para la nariz congestionada, dicen que es bueno frotarse las orejas.
Ver | Salud
0 comentarios:
Publicar un comentario